lunes, 5 de febrero de 2007

Linux?

Toda la vida he sido usuario y abusador de los productos de Microsoft, sin embargo los prohibitivos precios de apertura del Windows Vista, y la no muy buena experiencia que tuve con el Vista RC1 (Release Candidate), que nunca quiso encontrar los drivers correctos de la SB Audigy, que nunca quiso correr el único juego que he comprado en años (Midnight Club II)... Me hicieron pensar en entrar a Linux. Como usuario avanzado y desarrollador, debo confesar que mi única experiencia fue hace ya varios años con Suse... y no duró más que una noche de instalación para volver a Windows.
En una noche impulsiva decidí bajar el Ubuntu, mi primera impresión fue muy agradable, al ver que el proceso de instalación inicia con una carga del sistema operativo desde el CD de arranque... Si... el sistema operativo arranca desde el CD y opera normalmente, así como para probarlo antes de instalarlo, sin hacer ni una sola modificación a su disco duro, y con la única diferencia de que hay un Icono de Install en el desktop. Si no le gusta, reinicie, saque el CD y póngalo en la basura... Si le gusta lo que ve... presione Install...
Un par de preguntas sencillas como: ¿Quiere mandar al demonio su partición actual y permitir que el pingüino del infierno se apodere de su PC? y listo! Empieza la formateada y la copia de archivos...
Apenas inicia, la primera sensación es como de satisfacción... hasta que empiezan a aparecer los problemas...
1) Parece que detecta el hardware DEMASIADO bien... pues mi tarjeta de sonido integrada (Via-xxxx) a pesar de estar deshabilitada en el BIOS se adueñó del sistema de Audio, dejando a mi Audigy en un segundo lugar, sin sonido.
2) La ATI Radeon 9600 funcionaba bastante bien, pero sin OpenGL, ni aceleración 3D!!
3) El monitor Dell 2007FPW de resolución nativa 1680 x 1050 no daba más de 1024 x 768.
4) Ni la pocketPC, ni el celular, ni la webcam Logitech, (todos en USB) ni la cámara Sony (por el Firewire de la Audigy) parecían hacerle ni cosquillas al super-robusto Ubuntu. Es tan superior, que ni se digna a verlos!

Para un completo neófito en Linux, los foros parecen ser demasiado avanzados... y uno que está acostumbrado a explicarle a la gente cosas elementales mientras escucha la vocesita en su cabeza que dice: "Como la gente puede ser tan tonta como para no saber algo tan elemental"... Se encuentra ahora al otro lado de la moneda, siendo el tonto... Para el primer problema, era algo tan sencillo como ubicar los procesos de VIA en la lista de procesos, y ponerlos en un archivillo de texto blacklist.... Tan sencillo!!! y.... como veo los procesos??? Pues desde una ventana de Consola (Similar al command de Win), con el comando lsproc (Si usted no es root, sudo lsproc, y le va a pedir su password)... Ya eso me tomó un buen rato... pero resulta, que para editar el archivillo de texto.... NO HAY NOTEPAD!!! Y Kate (que es el editor de texto en interfaz gráfica predeterminado) no puede editar archivos si no es root... la cosa es que hay que escribir: sudo nano /....la direccion del archivo de blacklist).... Y tras varias horas... ya mi tarjeta de sonido sonaba!!

Después vino el despelote del openL y la instalación de drivers, la edición de un archivo de texto para arreglar la resolución.... en fin.... 4 noches seguidas (completas) dejando la máquina medio funcionando....

En unas cuantas semanas les cuento que ha pasado con el Ubuntu Linux....

2 comentarios:

Famleon dijo...

Definitivamente no se puede abandonmar Windows, hasta que SW como Photoshop, Flash, Premiere y desgraciadamente tambien la interaccion con dispositivos externos desde capturadoras de video, y pocket PC, smart phones o inclusive Symbiam, Aunque logre conectar mi N95 y sincronizar con Ubuntu, no es 100 operacional, asi que hasta que esto se solucione, seguire usando win, muy, y digo, muyyy a pesar mio

Famleon dijo...
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.